logo railafquen
facebook instagrammapa sitiohome

Reglamento Nike

 

Ultima actualización : 12 de Julio de 2011

 

1. Título

El Circuito Nike Junior Tour, está constituido por 4 etapas y 1 Master, que se llevarán a cabo en ciudades de: Valdivia, Osorno, Maitencillo  y Santiago. Todas las Etapas a excepción del Master otorgan Puntajes válidos para el Circuito Nacional de Menores de la FTCH, Grado 1

 

Está dirigido a jugadores menores de 12 y 14 años, en modalidad Singles, Damas y Varones. Y que posean Nacionalidad Chilena y los jugadores extranjeros con residencia en Chile y que hayan participado en torneos de la Federación Nacional (Circuito Nacional de Menores de la FTCH).

 

 

2. Propiedad

Vistauno, representada por Daniel Núñez Bellet, posee la representación en Chile del Torneo Nike Junior Tour. La que en forma conjunta con Club Railafquen, participa en la organización de dicho Circuito.

 

 

3. Categorías y Límite de Edad

Las categorías definidas para las competencias integrantes del Circuito Nike Junior Tour, tanto para Damas como para Varones, son las siguientes:

Categoría Menores de 12 años.

Categoría Menores de 14 años.

 

3.1. La edad límite de cada categoría se computará al hasta el 31 de diciembre del año de la competencia.

 

3.2. Todo jugador deberá jugar en la categoría que corresponde por su edad, sin perjuicio de lo indicado en la letra siguiente.

 

3.3. Un jugador podrá jugar en una categoría superior sin renunciar a su categoría, y los puntos obtenidos se computarán en forma independiente en cada una de las categorías en que participe. 

 

3.4. Un jugador no podrá jugar en más de una categoría en una misma etapa.

 

volver

4. Reglas a ser observadas

Toda competencia se regirá por las normas de este Reglamento, sus anexos y las Reglas del Tenis que adopte Vistauno y disposiciones concordantes.

 

Al solicitar la inscripción a una etapa que forma parte del Circuito Nike Junior Tour, el jugador acepta cumplir los reglamentos y sus normas modificatorias que dicte Vistauno.  Además, se comprende la tácita aceptación de que no entablarán pleitos contra Vistauno y/o Club Railafquen, con respecto a toda lesión – cualquiera sea la causa – o pérdida que ocurra durante un torneo, o en ocasión del viaje hacia y desde la sede del Torneo.

 

5. ADMINISTRACIÓN

Será atribución de Vistauno, el velar por la correcta interpretación, aplicación y actualización de los Reglamentos y Código de Conducta, y resolver cualquier apelación o disputas que surjan en la aplicación y/o interpretación de cada una de sus normas.

 

6. REGLAS DEL CIRCUITO

El Circuito Nike Junior Tour estará conformado por cuatro etapas. Estos Torneos serán abiertos, independientes del club que los organice. En consecuencia, los jugadores podrán escoger libremente inscribirse en todos o en algunos torneos, independientemente de la zona geográfica en que se jueguen, esto conforme a sus necesidades de acumular puntajes con miras a sus intereses personales.

Los Torneos que se disputen para las categorías 12 y 14 años Damas y Varones, serán al mejor de 3 (tres) sets cortos, con sistema de ventaja.

 

volver

7. Duración De Los Torneos

 

Los Torneos se desarrollarán en un lapso de tiempo no superior a 5 días consecutivos, es decir, serán llevados a cabo a partir de jueves a domingo y en caso de ser necesario miércoles a domingo.

 

8.  De Las Inscripciones y De Su Valor

 

 Será a través de un formulario tipo, diseñado para tal efecto, enviado a Club Railafquen vía email a: marcela.herrera@cdrailafquen.cl.

 El valor de las inscripciones será de $ 12.000, que serán depositadas en la cuenta indicada en las bases de cada etapa.

 Los jugadores que no posean pagada su inscripción al momento de realizar el sorteo, serán eliminados y reemplazados por el siguiente jugador.

 

9. Sistema de inscripción en todas las etapas

 

Los plazos establecidos para dichos eventos son:

a) Cierre de inscripciones; 10 días antes del inicio del main draw, es decir, Lunes de la semana anterior al inicio del torneo.

b) Publicación de los listados de aceptación, 9 días antes del día del inicio del main draw, es decir, Martes de la semana anterior al inicio del torneo.

c) Plazo para el retiro sin sanción, 8 días antes del día del inicio del main draw, es decir, Miércoles de la semana anterior al inicio del torneo.

d) Lista definitiva, 7 días antes del día del inicio del main draw, es decir, Jueves de la semana anterior al inicio del torneo.

e) Los jugadores deberán pagar su inscripción 6 días antes del inicio del main draw, es decir el viernes de la semana anterior al inicio del torneo. El jugador que no posea pagado al momento de realizar el sorteo será eliminado y será reemplazado por el jugador siguiente en la lista de aceptación.

Para la realización de la lista de aceptación de la primera etapa del circuito, será basada en el Ranking Nacional de la Federación de Tenis de Chile del día del cierre de inscripción.

Para la realización de la lista de aceptación después de la primera etapa del circuito, será basada en el Ranking Nike, basada en los puntos de la primera etapa. Y como segunda instancia el Ranking Nacional del día del cierre de inscripción.

 

10. De Los Sorteos

 El Sorteo será realizado 5 días antes del inicio del evento. Se realizará con la intervención del Director del Torneo y del Arbitro General.

La Selección de los Cabezas de Serie para su ubicación de preferencia en el cuadro, estará basada según la lista de aceptación.

 

volver

 

11. Tamaño De Los Cuadros

El tamaño máximo de los Cuadros y su composición para las etapas, es el siguiente:

 

Categoría

Tamaño Cuadro

Directos (1)

Wild Card (2)

Wild Card (3)

Menores de

Damas

Varones

Damas

Varones

Damas

Varones

Damas

Varones

12 años

16

32/24

14

28/20

1

2

1

2

14 años

16

32/24

14

28/20

1

2

1

2

Nº de Jugadores inscritos en Torneo que ingresan en forma directa de acuerdo al listado de aceptación.

 

(2) Wild Card que serán otorgados por los clubes sedes.

(3) Wild Card que serán otorgados por la organización.

En caso que los cuadros posean menor número su composición, será el siguiente:

 

Categoría

Tamaño Cuadro

Directos (1)

Wild Card (2)

Wild Card (3)

Menores de

Damas

Varones

Damas

Varones

Damas

Varones

Damas

Varones

12 años

8

16

6

12

1

2

1

2

14 años

8

16

6

12

1

2

1

2

Nº de Jugadores inscritos en Torneo que ingresan en forma directa de acuerdo al listado de aceptación.

 

(2) Wild Card que serán otorgados por los clubes sedes.

(3) Wild Card que serán otorgados por la organización.

 

12. Ubicación De Los Jugadores En El Cuadro

 La ubicación de los jugadores participantes en el cuadro del campeonato, se realizará de acuerdo con el procedimiento siguiente:

 

Cuadros Main Draw (Principal) De 32 Hasta 17 Jugadores

a) Las cabezas de serie a ubicar en el cuadro serán 8.

b) Se colocará al cabeza de serie 1 en la línea número 1 y al cabeza de serie 2 en la línea 32.

c) A continuación se procederá a sortear al azar los cabezas de serie 3 y 4. El primer sorteado será ubicado en la línea 9 y el segundo sorteado en la línea 24. Luego se repetirá el mismo procedimiento para sortear los números 5, 6, 7 y 8, los que serán ubicados como sigue:

       Clasificado Nº 5           De acuerdo a Reglamento ITF

       Clasificado Nº 6           Se sortean en líneas  8-16-17-25

       Clasificado Nº 7          

       Clasificado Nº 8         

  

Los jugadores restantes del cuadro, serán sorteados y colocados en los espacios vacantes de arriba hacia abajo.

e) Si de los jugadores inscritos faltara alguno de los cabezas de serie, deberán tomarse tantos como sea necesario para completar esa cantidad, siguiendo el orden del Ranking.

f) En el caso de que dos o  más jugadores figuren en el Ranking con el mismo número de ordenamiento, deberán ser sorteados entre sí, para determinar su ubicación en el  cuadro.

El nombre de los jugadores participantes, deberá figurar en el  cuadro en forma completa.

 

Cuadros Main Draw (Principal) De 16 Hasta 9 Jugadores

a) Los Cabezas de Serie a ubicar en el cuadro serán 4.

b) Se colocará la cabeza de serie 1 en la línea 1 y la cabeza de serie 2 en la línea 16.

c) A continuación se procederá a sortear al azar las cabezas de serie 3 y 4.  El primer sorteado será ubicado en la línea 5 y el segundo en la línea 12.

Los jugadores restantes del cuadro, serán sorteados y colocados en los espacios vacantes de arriba hacia abajo.

e) Si de los jugadores inscritos faltara alguno de los cabezas de serie, deberá tomarse tanto como sea necesario para completar esa cantidad, siguiendo el orden del Ranking.

f) En el caso de que dos o más jugadores figuren en el Ranking con el mismo número de ordenamiento, deberán ser sorteados entre sí para determinar su ubicación en el cuadro.

g) El nombre de los jugadores participantes, deberá figurar en el cuadro en forma completa.

 

Cuadros Main Draw (Principal) De 8 Jugadores

a) Las cabezas de serie a ubicar en el draw serán 2.

b) Se colocará  la cabeza de serie 1 en la línea 1 y a la cabeza de serie 2 en la línea 8.

Los jugadores restantes del cuadro, serán sorteados y colocados en los espacios vacantes de arriba hacia abajo.

d) Si de los jugadores inscritos faltara alguno de las cabezas de serie, deberán tomarse tantos como sea necesario para completar esa cantidad, siguiendo el orden del Ranking.

e) En el caso de que 2 o más jugadores figuren en el ranking con el mismo número de ordenamiento, deberán ser sorteados entre sí, para determinar su ubicación en  el cuadro.

f) El nombre de los jugadores participantes, deberá figurar en el cuadro en forma completa.

 

volver

13. De Los Avances En El Cuadro

 Cuando el número de los inscritos obligara a hacer avances en el cuadro, estos se harán con los jugadores previamente seleccionados para su ubicación de preferencia en el cuadro, siguiendo el orden de su clasificación, es decir, si hay un avance se adelantará el clasificado Nº 1, si hay 3, avanzarán los jugadores pre-clasificados 1,  2, 3 y así sucesivamente.

 

Formas De Ingreso A Una Etapa del Circuito Nike Junior Tour

Vías de Ingreso Normales, (a excepción Master):

 a) Un jugador puede lograr su ingreso al cuadro de su categoría de acuerdo a los siguientes parámetros:

i) En forma directa según Lista de aceptación.

 ii) En forma directa vía cupos asignados a Wild Card.

Otra vía de Ingreso

 Alterno en la sede

 En caso que el jugador que ingresó al main draw, pierda por W.O., puede ser reemplazado por el jugador que está en primera prioridad del listado definitivo.

 Para hacer efectivo esta opción, debe presentarse y firmar media hora antes, de la primera ronda de partidos, con el Arbitro General del torneo.

 Esta forma de ingreso es aplicable sólo para la primera ronda de partidos.

 

14.  RANKING CIRCUITO NIKE JUNIOR TOUR

 El Ranking comprenderá a todos los jugadores por categoría y sexo, reflejando todas sus actuaciones en las etapas del Circuito.

 

15. Asignación de Puntos Torneos CIRCUITO NIKE JUNIOR TOUR

 

Cuadros De 32 Hasta 17 Jugadores

Para Torneos desarrollados con un número de 32 a 17 Jugadores se aplicará la siguiente puntuación, en función de la ronda alcanzada por el jugador:

 

32 a 17 Jugadores

Posición Individual

Puntaje

Campeón

200

Vice - Campeón

150

Semifinalistas

100

Cuartos de Final

50

Octavos de Final

20

Ronda 32

10

 

Cuadros De 16 Hasta 9 Jugadores

Para Torneos desarrollados con un número de 16 a 9 Jugadores se aplicará la siguiente puntuación, en función de la ronda alcanzada por el jugador:

 

16 a 9 Jugadores

Posición Individual

Puntaje

Campeón

150

Vice - Campeón

100

Semifinalistas

50

Cuartos de Final

20

Ronda 16

10

 

Cuadros De 8 Hasta 4 jugadores

 Para Torneos desarrollados con un número de 8 a 4 Jugadores se aplicará la siguiente puntuación, en función de la ronda alcanzada por el jugador:

 

8 a 4 Jugadores

Posición Individual

Puntaje

Campeón

100

Vice - Campeón

50

Cuartos de Final

20

Ronda 8

10

 ** Si el cuadro se compone de 4 jugadores, es puntuable al Ranking NIKE, pero no es convalidado al Ranking Nacional, ya que este exige el mínimo de 5 jugadores.

 

volver

 

16. Del Derecho Al Puntaje

 

a) El cuadro de un Torneo, para que este sea puntuable para el Ranking, no podrá ser inferior a 4 (cuatro) jugadores.

b) Para la asignación de puntos un jugador deberá disputar una ronda. Cuando un jugador pase una ronda debido a un bye o descalificación de su oponente en la primera ronda, será equivalente a ganar una ronda. Cuando el pase se deba al retiro de su oponente después del comienzo de un partido, será equivalente a ganar una ronda.

c) Los puntos se asignarán a cada jugador a partir del primer partido jugado, incluso los que ganen por WO.

d) El jugador que es eliminado de la competencia por no haberse presentado a disputar el primer partido programado, no recibirá puntos; y el jugador que es eliminado de la competencia por no haberse presentado a disputar un partido programado, no obtendrá puntaje alguno en esa rueda. Lo anterior, sin perjuicio de las sanciones que correspondan, de acuerdo con el sistema de penalidades por puntos establecido. En caso que un jugador no se presente al partido por lesión (adjuntando el certificado correspondiente) tiene que haber jugado el partido anterior, no en primera ronda.

En caso de que un torneo no pudiera concluirse ante eventuales dificultades climáticas o por razones de fuerza mayor, se le otorgará al jugador los puntos correspondientes a la ronda a la que hubiera llegado. Pero para que un torneo otorgue puntos, es requisito indispensable que se hubiera disputado por lo menos una ronda completa.

 

17. Actualización del Ranking Nacional

 La actualización del ranking, se realizará una vez finalizada cada etapa.

 

18. Desempates de Igualdad  de Ranking

 Si dos o más jugadores tienen el mismo número de puntos, su Ranking será desempatado de la siguiente manera:

1. Mejor ubicación en el último Ranking de la Federación publicado.

2. Sorteo.

 

volver

 

19. Reglamentación Torneo Master

 Será basado en el ranking Nike, el que contemplará los tres mejores puntajes de las 4 etapas del circuito.

 Si dos o más jugadores tienen el mismo número de puntos, su Ranking será desempatado de la siguiente manera:

 

1. Mejor puntaje en el 4to torneo del circuito

2. Ranking FTCH

3. Sorteo

 

a) Las categorías participantes serán 12 y 14 años, damas y varones.

b) Los partidos serán al mejor de tres sets, con ventaja y con tie break.

c) El sistema de juego es todos contra todos.

d) Los cuadros de Damas, participarán las 3 jugadoras mejor ranqueadas por cada categoría de damas menores de 12 y 14. (En caso de que alguna jugadora no pueda participar por lesión u otro motivo, será reemplazado por la siguiente jugadora con mejor Ranking en la categoría) y 1 Wild Card, que a lo menos deberá haber participado en 1 etapa del Circuito Nike.

**          El Wild Card que se incluye este año, es de acuerdo a lo dispuesto por NIKE Internacional.

e) La ganadora de cada cuadro será la jugadora que participará en el Mundial Nike.

f) Los cuadros de Varones, participarán 8 jugadores, 7 jugadores mejor ranqueados por cada categoría de varones menores de 12 y 14. (En caso de que algún jugador no pueda participar por lesión u otro motivo, será reemplazado por el siguiente jugador con mejor Ranking en la categoría) y 1 Wild Card, que a lo menos deberá haber participado en 1 etapa del Circuito Nike..

**          El Wild Card que se incluye este año, es de acuerdo a lo dispuesto por NIKE Internacional.

g) Para los Varones los jugadores se dividirán en grupos de 2 cuadros, de 3 jugadores, según el siguiente sistema de sorteo:

g.1 El jugador ranqueado como N°1, se colocará en el 1er cuadro (Cuadro A).

g.2 El jugador ranqueado como N°2, se colocará en el 2° cuadro (Cuadro B).

g.3 Para los jugadores ranqueados como N°3 y N°4, se sorteará su ubicación en  los cuadros A ó B.

g.4 Para los jugadores ranqueados en los lugares 5° al 8º, se sorteará su ubicación en el Cuadro A ó B.

h) Finalizados los partidos de cada Cuadro correspondiente a las categorías 12 y 14 varones, serán ordenados del 1er al 4to Lugar. En caso de existir empate, en cualquier lugar, entre dos jugadores, se recurrirá al partido jugado entre ambos y en segundo lugar se recurrirá a la diferencia de games. Si el empate es de tres, se recurrirá en primer lugar a la diferencia de sets de cada jugador. De persistir este empate se recurrirá a la diferencia de games. En caso de que uno de los jugadores haya ganado un partido W.O., se eliminará para dicho cómputo los partidos con ese jugador.

h.1 Los jugadores que resulten ganadores de cada cuadro (A y B), se enfrentarán entre sí, para definir el jugador que participará en el Mundial Nike.

j) En cada partido jugado se le sumará un punto al ganador y cero puntos al perdedor.

k) Es obligación de todos los jugadores participar en los dos (2) partidos de su Cuadro. En caso de que un jugador pierda por W.O. cualquiera sea el motivo, será eliminado. El jugador eliminado, será reemplazado por el jugador mejor ranqueado de la categoría, presente en cancha al momento del W.O. Al jugador reemplazante, solo se le contabilizarán los puntos que el gane en cancha.

Importante: Debido a la exigencia de Nike Internacional, todos los jugadores que participen en el Master, deberán firmar el "Convenio de Aceptaciones y Renuncias de la Nike".

LAS VIOLACIONES DE CONDUCTAS ESTAN BASADAS EN EL REGLAMENTO DE MENORES DE LA FEDERACIÓN DE TENIS DE CHILE.

 

volver

 

ANEXOS

A  N E X O  Nº 1

CODIGO DE CONDUCTA

El código de conducta aplicado en el circuito Nike Junior Tour, será basado en el reglamento Nacional y lo que no considere este, se basará en el de ITF.

DESCUENTO DE PUNTOS.

El descuento de puntos por violaciones al Código de Conducta, se registrará en el ranking del jugador cuando así corresponda.

F A L T A

PUNTOS DESCUENTO

1) El W.O. de un jugador en primera ronda de singles.(*)

20

2) Descalificación por el Arbitro General o Veedor del Campeonato

10

3) Conducta antideportiva en el lugar del campeonato (excluida en cancha), Bus, Hotel, Comedor, Camarines, etc.

 

10

4) W.O. de un jugador después de 1era ronda, en singles

10

5) Obscenidad audible y/o Abuso verbal

10

6) Descalificación de un jugador como consecuencia del incumplimiento de una orden de cambiarse de ropa o equipo

 

10

7) Obscenidad visible.

10

8) Uso abusivo de raqueta u otro implemento o equipo.

10

9) No usar los mejores esfuerzos.

10

10) Descalificación por abandonar la cancha durante un partido sin  autorización del juez de silla o autoridad competente.

 

10

11) Abandonar un partido después de comenzado (partido incompleto) .

 

10

12) Retiro (tardío), de un jugador después del cierre de inscripciones.

10

13) Uso abusivo de pelotas

10

14) Recibir instrucciones en cancha de un delegado, entrenador,      padre, etc.

10

14) Falta de puntualidad (1-4), minutos.

5

15) Demora en comenzar un partido (calentamiento)

5

16) Uso de vestimenta inapropiada.

5

17) Por uso de drogas ilegales, soborno, apuestas y conducta agravada.

50

(*)Todo jugador que no se presentase a jugar su partido dentro de los (5) minutos después de la hora programada o anunciado su partido, será declarado en infracción y perderá el partido por W.O., a menos que el Arbitro General, habiendo considerado todos los hechos, decidieran no hacerlo.  Caso contrario, el jugador que viole este inciso, será penalizado de acuerdo con el sistema  de descuento  de puntos establecido, quedando sujeto además, a penalidades adicionales.

 

 

volver

Club Deportivo Railafquen

Giorgio Raineri C.

giorgio.raineri@cdrailafquen.cl

cel.: (56-9) 9 883 32 93

www.cdrailafquen.cl